Organizar las fiestas navideñas en casa
¡Para celebrar como se merecen las navidades y la llegada del nuevo año, puedes organizar unas veladas inolvidables en tu casa con tus seres queridos! Así es: puedes pasar un rato estupendo sin salir de tu acogedor refugio. Descubre nuestros consejos para organizar una fiesta con un ambiente distendido siguiendo cuatro pasos.
Paso 1: Elegir el formato de la velada
Antes de plantearte la decoración de la mesa para, has de elegir el formato de la velada. ¿Te apetece regalarte un momento para ti acurrucándote bajo una manta suave? ¿Vas a pasar estas fiestas a solas con tu pareja? ¿Quieres celebrar la ocasión en familia? ¿O tienes previsto organizar una gran fiesta con amigos? Para las comidas y cenas navideñas, no hay normas establecidas. Cada persona puede optar por el tipo de velada que prefiera.
Ideas para celebrar en un ambiente distendido
Para celebrar las navidades y el cambio de año en plan tranquilo, sin duda puedes organizar un plan tranquilo en casa, ya sea a solas o con amigos. Monta un rincón confortable, decóralo acorde a la ocasión y… ¡a disfrutar!
Y si optas por unas fiestas en familia, después de la comida o cena puedes proponer una velada de juegos en grupo. ¡Empieza la velada con juegos rápidos aptos para los más peques y, una vez que se hayan cansado o acostado, saca los juegos de mesa más complejos o continúa disfrutando con una buena charla entre adultos para divertiros toda la noche!
Paso 2: Pensar la decoración
Si optas por organizar una fiesta en casa, puedes pensar una decoración de mesa temática. Con el fin de crear un ambiente natural y auténtico, olvídate del mantel rojo y verde y apuesta por materiales en bruto. Esta es la ocasión perfecta para que tu preciosa mesa de madera cobre protagonismo. Puedes añadir un camino de mesa de lino o terciopelo drapeado, adornado con ramas de abeto o de eucalipto y velas de distintos tamaños para aportar un toque de calidez a este elemento. También puedes colocar guirnaldas de luces led repartidas por todo el salón para contar con diferentes fuentes de luz y crear un ambiente acogedor.
La mesa suele constituir el elemento central del evento, así que piensa en qué platos vas a servir tus mejores recetas elaboradas en horno de vapor. Ya sea una olla de hierro fundido, una fuente de estilo retro o varias bandejas llenas de canapés, cualquier pequeño detalle cuenta para crear una decoración armoniosa.
Optar por una decoración natural y ecorresponsable
Para ahorrar en tu presupuesto y aportar a la vez un toque de decoración responsable, también puedes adornar el interior de tu hogar con elementos naturales recogidos en bosques, como piñas, cestas llenas de castañas, ramas de acebo, una corona de hojas frescas para colocar como centro de mesa o sobre la chimenea, etc. Siguiendo esta misma línea, evita el uso de vajillas desechables y opta en lugar de ello por platos desparejados de mercadillo o incluso cubiertos de bambú compostables.
Paso 3: Preparar un menú de fiesta
Para agasajar a todos tus invitados, puedes preparar un menú de comida y/o cena de fiesta abundante. En el caso de una velada de este tipo, puedes plantearte que los invitados se sienten a la mesa o más bien un aperitivo más informal, que constituye la opción ideal si quieres organizar un campeonato de juegos de mesa. Para facilitarte las cosas, puedes encargar comida a un servicio de catering o incluso contratar un chef a domicilio. Pero si prefieres encargarte personalmente de prepararlo, decántate preferiblemente por platos sencillos y reconfortantes, como un ave de corral para compartir rodeada de castañas y patatas dauphine, un buen plato de marisco o incluso un risotto de champiñones. Y para el postre, opta por algo ligero elaborado con fruta o helado a fin de evitar la sensación de haber comido en exceso. Ello contribuirá a tu tratamiento depurativo después de las fiestas.
Un aperitivo abundante
Si prefieres picotear a lo largo de la velada, también puedes preparar un aperitivo abundante para la familia o amigos. En este caso, ¿y si te lanzas a preparar un foie gras casero? Si tienes un horno con sonda térmica, te será más fácil afrontar este reto. Sírvelo con tostadas de pan dulce y tus invitados lo devorarán al instante. Y si no te atreves a tanto, en las tiendas gourmet encontrarás un montón de alternativas ya preparadas y aptas para todos los bolsillos. También puedes preparar unos vasitos de salmón semicocinado, brochetas de vieira o incluso cazuelitas de crema de calabaza moscada con aceite de nuez para ceñirte al uso de productos de temporada. Para el postre, opta por pastas y pastelitos de colores.
Paso 4: Divertirse el día D
Una vez que hayas dispuesto la decoración, que tengas los platos en el horno y que te hayas puesto tus mejores galas, ¡llega el momento de divertirse! Enciende las velas, pon tu lista de canciones favorita mezclando temas clásicos de estas fechas y éxitos universales y métete en situación. Si quieres crear un ambiente festivo en estas fiestas, puedes planear diversas actividades para la velada.
Puedes preparar, no solo juegos de mesa rápidos (por ejemplo, juegos de roles o de mímica), sino también pruebas de adivinar canciones o sabores a ciegas. ¿Y si probáis a preparar cócteles imposibles (con o sin alcohol) para ver quién gana el premio a la mejor o la peor receta? Para animar un poco la velada, puedes organizar un juego de escape en el que haya que resolver las pruebas antes de medianoche para encontrar la botella de champán con la que brindar.
En Nochevieja, también podéis divertiros jugando a replantear los tradicionales propósitos de Año Nuevo de otra manera. Que cada invitado escriba tres en una hoja en blanco. Dos serán verdaderos y uno falso, debiendo el resto de los participantes adivinar cuál. También podéis mezclar las listas de propósitos e intentar adivinar a quién corresponde cada una. ¡Seguro que os reís de lo lindo!
0Comentarios